Redes sociales, el As Bajo la Manga para las PYMES

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on linkedin

Los tiempos están cambiando, todo evoluciona, los autos ahora son eléctricos los smartphone se volvieron necesarios para la rutina del día a día. 

Con ellos, las redes sociales se convirtieron en la nueva fuente de información, entretenimiento y la nueva forma de darle crecimiento a las PYMES.

La facilidad con la cual hoy en día las redes sociales nos permiten anunciar un negocio ya sea pequeño o grande es increíble. 

Con el sólo hecho de crear una página con el nombre de nuestra marca, subir una fotografía o crear un hashtag ya estamos generando publicidad pasiva para nuestro negocio. 

PYMES

Es por eso que hoy las PYMES están abandonando la publicidad análoga. La publicidad impresa y con la ayuda de los medios digitales como las redes sociales están dando a conocer su marca entre los millones de usuarios que utilizan estas redes sociales.

Te has preguntado ¿Qué harías si las redes sociales no existieran? ¿Cómo estarías dando a conocer tu negocio? 

Seguramente seguirás yendo por la calle entregando volantes o panfletos acerca de tu negocio, siendo rechazado por muchas personas que no aceptarían el volante que les entregas. 

Pero hoy en día todo es diferente, gracias a las redes sociales podemos dar a conocer nuestros, productos, marcas o servicios de una manera directa o indirecta, con publicidad pagada u orgánica, a través de fotografías o de videos.

Así es como las redes sociales te brindan un sin fin de recursos para que puedas lograr el alcance que deseas para tu marca.

Redes Sociales

Pongamos un ejemplo muy verídico porque pasa mucho en la vida diaria de los comerciantes. 

En este caso, las personas que tienen y ofrecen comida, con el sólo hecho de publicar una fotografía que se vea atractiva (ni siquiera tiene que ser una fotografía tomada profesionalmente) pero que contenga los elementos visuales que atraigan a la audiencia. 

Empezará a generar publicidad orgánica debido a que las personas que se sientan atraídas por la fotografía compartirán con sus personas agregadas a la red social. Ahora las personas que vean esa fotografía y que de igual manera se sientan atraídas hacia ella seguirán compartiendo y provocando que el alcance orgánico sea mayor y esta imagen llegue a muchas personas más.

Así se estaría logrando el objetivo de atrapar una audiencia y generar nuevos clientes para la marca o producto en cuestión. 

Publicidad

Muchas veces estas publicaciones tienen miles de shares y reacciones que ni siquiera algunas agencias de publicidad lograr tener aún siendo personas preparadas y destinadas para crear este tipo de contenidos. 

Ahora que si ellos pensaran un poco más allá y supieran que pueden hacer que su publicidad tenga un alcance mayor debido al alcance que puedes lograr pagando a Facebook por publicidad.

Hablamos de un pago pequeño que incluso sería más económico que imprimir mil volantes de tu negocio y pagarle a alguien para que vaya a repartirlos y ni de esta manera lograrás captar tanto la atención de tus clientes potenciales como lo harías por medio de las redes sociales.  

Las redes sociales han venido a cambiar el mundo y te aseguramos que llegaron para quedarse. 

Hasta el momento no hay y creemos que no habrá quien les quite el trono así que deberías comenzar a utilizarlas más para poder dar a conocer tu negocio de una manera más sencilla que de la manera análoga. 

Facebook, Twitter, Instagram, WhatsApp recuerda que todas estas fueron creadas por personas que emprendieron y que saben de negocios y que no solamente las crearon para brindar entretenimiento, sino para seguir generando ingresos, que en este caso con sus herramientas publicitarias generan ganancias para ellos y para ti.