El E-commerce a pesar de ser uno de los modelos más rentables de las últimas 2 décadas, y de generar ganancias millonarias alrededor de todo el mundo, muchas veces no rinde lo suficiente para las personas que deciden emprender en este negocio.
Recordemos que el E-commerce como cualquier otro tipo de negocio se le tiene que invertir, se le tiene que atender y se le tiene que cuidar. Si no hacemos estos pasos con nuestro E-commerce lo más probable es que no obtengamos los resultados esperados.
Inversión
La inversión en el E-commerce al igual que en cualquier otro tipo de negocio es sumamente importante. Muchas veces pensando que por no necesitar tener un lugar físico, por no pagar recibos o sueldos tal vez no necesitemos una buena inversión para comenzar nuestro negocio.
Tampoco te hablo de que necesitas millones de pesos pero si necesitas una cifra considerable para que puedas costear los gastos que el ecommerce conlleva consigo.
El primer gasto es tu sitio web. En Internet hay muchas plataformas que te ofrecen este servicio por un bajo costo y tal vez consideres que esta es la mejor opción y aquí es un 50/50 ya que puede haber plataformas o personas que por un bajo costo te ofrezcan un EXCELENTE SERVICIO como puede haber otras que te ofrezcan un pésimo servicio.
Al igual es con plataformas o freelancers que te pueden cobrar carísimo pero eso no garantiza que tu sitio web vaya a ser mejor. Para que tengas una idea de cómo debe ser tu sitio web, que características debe tener y más, te recomendamos leer nuestro blog de MI SITIO WEB IDEAL PARA MI E-COMMERCE donde te explicaremos más a fondo en qué debes fijarte a la hora de contratar a alguien o alguna plataforma para la creación de tu sitio web.
En la inversión también va todo lo que sea fotografías vídeos que vas a incluir en tu sitio web, así como el dinero que invertirá en producción para tener productos o servicios siempre disponible así como lo que necesitarás invertir para la publicidad, son distintos gastos los que debes hacer a la hora de emprender en tu E-commerce, tenlo en mente.
Atender
Hay un dicho muy antiguo en algunas regiones de México que dice “el que tenga tienda, que la atienda” lo mismo pasa con el E-commerce, no puedes desatender ni a tu E-commerce ni a tus clientes, ni tampoco alejarse o dejar desatendidos a tus proveedores, esta parte es elemental a la hora de que ya esté funcionando tu E-commerce ya que tienes que estar siempre al pendiente de que tu sitio web funcione bien, de que puedas cumplir las demandas del cliente, saber qué más necesita tu consumidor etc, etc.
El E-commerce consume tiempo al momento de administrarlo no solamente es tener una página de Internet que genera ganancias por sí sola debes ponerle dedicación para que tu sitio web puedas sobresalir y generar las ganancias que estas deseando.