4 Puntos Claves para elegir a tu Proveedor Audiovisual para tu Video Corporativo

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on linkedin

El video corporativo es algo muy fácil de hacer o tal vez muy difícil de hacer, depende mucho de la perspectiva con  la cual se le esté viendo. 

Si tu como empresa quieres realizar la producción de tu video corporativo, claro que puedes hacerlo y más si tienes un equipo de trabajo comprometido y proactivo que te ayudaría a realizar tu video. Pero ¿qué pasa si yo no quiero realizar mi video corporativo por mi propia cuenta? ¿qué opciones tengo para hacerlo? ¿en quien me puedo apoyar? ¿quién me puede dar el servicio? Es normal que tengas estas dudas y aquí te las vamos a resolver. 

Y claro, no te sientas mal a la hora de “brincar” este paso, tal vez no te sientes seguro de poder crear tu mismo tu video o tal vez pienses que alguien lo puede hacer mejor, alguien a quien le puedas confiar tus ideas y que pueda plasmar, comunicar en video el mensaje que le quieres dar a tus seguidores. 

Así que vamos a darte 4 puntos claves para que evalúes al que se convertirá en tu proveedor de video

Empecemos por… ¿Quién te puede dar el video de producción de video

Para esto existen 3 opciones, una agencia de publicidad o casa productora, empresas que brinden servicios web y creativos o un/a freelancer. Una agencia de publicidad es una empresa con personal profesional y creativo que puede brindarte la producción de tu video aunque la mayoría de las veces solo pueden producir video animados, en cambio, una casa productora es una empresa totalmente dedicada a la creación de contenidos audiovisuales de cualquier tipo.

El freelance pues es una sola persona que puede brindarte varias opciones para la realización de tu video corporativo y por último tenemos a las empresas que brindan servicios creativos y web quienes también te pueden ayudar a crear tu video corporativo hasta asesorarte con alguna estrategia de marketing para que funcione mejor. 

Aquí no te vamos a recomendar que busques siempre una productora, o que contrates al freelance, o que vayas con la agencia de publicidad o con los de servicios web, ya que todos pueden realizarte un trabajo bien hecho que cumplirá con el objetivo que tu busques. 

Pero lo que sí te diremos son los 4 puntos a evaluar para que puedas tomar la decisión de quién será tu proveedor de video. 

1.- Portafolio

El portafolio es la prueba de la calidad de trabajo que te pueden ofrecer. Es donde llevan registro de sus proyectos y tu puedes observar si el material es de tu agrado o no y en base a eso tomar una decisión. Aún así el portafolio no tiene que gustarte por completo puede tener solo detalles que te atraigan y ya en una plática con los creadores puede que termines convencido de su trabajo.

2.- Asegúrate que entiendan tu negocio

Esto es importante, atención, mucho ojo a este punto. 

Tocando un poco el punto número 1, la prestadora de servicios audiovisuales puede tener un portafolio perfecto y que a simple vista puedes quedar tan impresionado con tan solo ver su trabajo, pero hay algo más importante que todo eso y es que ellos ENTIENDAN TU NEGOCIO si ellos no entienden tu negocio no van a funcionar y no quedarás conforme con el trabajo realizado. 

Recuerda; “Si entienden tu negocio, entienden lo que quieres”

3.- Conoce a sus otros clientes

Cualquiera que vaya a ser tu proveedor de servicio y que te haya mostrado su portafolio o demo reel, es porque ya han tenido clientes anteriormente. 

No tengas miedo en preguntar ¿cuales fueron sus clientes anteriores? ¿cómo trabajaron? ¿qué tal funcionó el proyecto? todas estas interrogantes deben ser respondidas para que puedas tomar una decisión al respecto. 

4.- Echa un vistazo a su workflow

Asegúrate de su manera de trabajar, los tiempos que manejan, como hacen las cosas para que puedas tener en mente el tiempo que les llevará a ellos realizar la pre-producción, producción, y post-producción de tu material, para que no haya ningún contratiempo a la hora de la entrega.