La Importancia de las Redes Sociales para los Negocios

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on linkedin
Impacto de una red social

Las redes sociales se han apoderado del mundo, no hay quien no hable de ello y se usan para todo. 

El cambio, el impacto que han logrado las redes sociales en el  mundo ha sido tanto que hoy en día son la fuente de información  más importantes para las personas.

La plataforma de las redes sociales son muy importantes ya que le dan voz a las personas que se sentían que nunca eran escuchadas.

Ahora es fácil organizar una marcha en cuestión de minutos creando un evento en facebook o hacer público un caso de corrupción y volverlo viral en cuestión de minutos.

Todo esto nos han dado y es tanto lo que nos dan que parece que ahora todo se adapta a las redes sociales y no las redes sociales al entorno.

Las marcas, los productos, los servicios no se quedan atrás, también han tenido que irse adaptando a lo que son las redes sociales. Solo para darte una idea, solamente en Facebook se anuncian más de 30 millones de empresas de todo tipo, pequeñas , medianas y grandes.

Aquí otras estadísticas de la importancia de las redes sociales para los negocios

84% de los usuarios de internet acceden a las redes sociales.

27% del tiempo en internet lo utilizan en las redes sociales.

74% de los usuarios de redes sociales, piensan que éstas son un medio de confianza al que acudir cuando se quiere tomar una decisión sobre la compra de un producto o servicio.

60% de los consumidores interactúa con, al menos, una marca en las redes sociales.

En lo que respecta a las empresas:

91% de las empresas utilizan las redes sociales para hacer marketing de contenido.

64% las utiliza para investigar el estado de los mercados y a la competencia.

50% de las empresas que utilizan redes sociales, dicen que han ayudado a que sus ventas se incrementen.

52% de las empresas dicen que las redes sociales les han ayudado a captar nuevos cliente

¿Cuál red social es la mejor para mi negocio?

Todas las redes sociales son diferentes y aunque tenga cosas en común sus diferencias se hacen notar a la hora de lo que quieras conseguir para tu marca.

Facebook, Twitter, Instagram, Linkedin, todas funcionan diferentes. Yo te recomiendo primero hacer primero un estudio de mercado, investiga tu competencia, ve en qué sectores ellos se mueven, mira cómo interactúan con sus seguidores y después elige la red social que más te convenga.

Por ejemplo: Facebook es la red social más usada, puedes empezar por ahí crear una página, y ofrecer contenido de valor para empezar a atraer seguidores a tu perfil.

Ya cuando tengas estos seguidores interactúa de manera creativa con ellos con contenido de valor e interesante para que tu alcance orgánico se vaya para arriba gracias a esos nuevos seguidores que comparten tu contenido. 

Ya cuando estés algo posicionado en Facebook puedes crear Instagram arrastrando a la gente que ya te sigue en Facebook a la otra red social, aquí ya no comenzaras de cero, ya tendrás un grupo de seguidores que te estarán respaldando, en este caso a través de Instagram ya puedes tener contacto con ellos de una  manera más directa a través de las instastories.

Conclusión

Investiga, usa las redes sociales, identifica cuál es tu mejor opción y en cual será más sencillo empezar a mover tu negocio, la importancia de esto es intentarlo y hacerlo en esta era digital los negocios ya no pueden estar fuera de las redes sociales ¿O piensas seguir entregando volantes en la calle para publicitar tu negocio?