E-commerce en México y sus Consumidores Potenciales

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on linkedin

El E-commerce está rompiendo récords de ventas en México y el mundo debido a su gran éxito para persuadir a los consumidores. México es el segundo lugar con más compra por este medio solo después de Brasil.

Lo que quiere decir que en México la gente está utilizando el E-commerce ya sea para comprar o para vender, ya que se a vuelto un modelo muy amigable tanto con el usuario y el vendedor. 

Hoy en día los emprendedores, comerciantes, pymes, o como les quieras llamar apuestan a este modelo negocio ya que se vuelve un poco más económico que el tener que mantener un negocio físico. Hoy en este blog, no vamos a hablar tanto de los que venden, vamos a hablar de los que compran, ya que ellos son los que generan las ganancias millonarias a través del E-commerce. 

Tal vez este blog te ahorre algo de trabajo debido a que vamos a hacer un pequeño estudio demográfico de los consumidores mexicanos en línea.

Edad

Los rangos de edad de los consumidores del E-commerce es entre los 18 y 34 años, si tuviéramos que etiquetar a las personas dentro de este rango de edad serían los tan populares “millennials” los millennials están comprando la mayorías de sus cosas a través del E-commerce y prácticamente son los que le están dando vida a este modelo de negocios. 

Los millennials son esa generación que nacieron en esa brecha generacional entre lo análogo y lo digital y hoy en día son la generación que ha tenido que crecer disfrutando las nuevas tendencias en tecnología. así que los millennials están arrasando con las compras a través del E-commerce representando el 51% de las compras en internet. 

Las personas de 34 a 54 años de edad no se quedan atrás esta generación que tuvo que nadar contra corriente para adaptarse a las nuevas tecnologías que el mundo le ofrecía se hace presente con un 38 % de las compras. 

Por último tenemos a las personas mayores de 55 años a las cuales si les a costado mucho más trabajo adentrarse al mundo digital pero al parecer los que han logrado entender las nuevas tecnologías también representan un sector de las ventas del E-commerce generando el 11 %

Área

El 86 % de las personas que hacen compras en internet viven en la ciudad.

Muchas veces los vendedores no pueden hacer llegar los productos fuera de ella  y es por eso que tal vez fuera de las áreas conurbadas no haya servicio. O como Rappi que delimita su área de servicio. Así que tal vez ahí esta un posible negocio, dando servicio a estas áreas olvidadas por el E-commerce.

Cantidad de habitantes en el hogar

El 72% de las personas que usan este tipo de servicios de E-commerce viven en un hogar donde son menos de 4 habitantes. 

Esto quiere decir que entre menos habitantes sean en un hogar el dinero alcanza para poder adquirir dentro de estos negocios. 

Hijos en el hogar

64% de las personas utilizan este servicio de ecommerce tienen hijos, este dato es interesante debido a que pueden utilizar estos servicios por muchos motivos, comida, transporte, compras, etc etc.