El E-commerce no es fácil, pero tampoco es imposible de hacer, depende más de que se tiene que invertir mucho tiempo para el desarrollo del producto y mucho más tiempo a la hora de comenzar a vender. Los sitios web son las grandes aliados de los E-commerce porque a través de tu sitio web personalizado puedes crear todo tipo de opciones para tus clientes, idear métodos de pago, manejar el catálogo de la forma que tu gustes entre muchas otras cosas.
Aún sabiendo esto hay muchas personas que no se acercan con los profesionales a la hora de crear su sitio web, muchas veces por que hay plataformas que por precios muy económicos les ofrecen el dominio y plantillas estándar para crear su sitio web. Y claro, no decimos que estas plataformas no sean funcionales pero muchas veces no cumplen con los requisitos necesarios para tu negocio electrónico.
Aunque cabe mencionar,que también puedes tener estos problemas a la hora de acudir con “profesionales” lo que debes de hacer es informarte muy bien a la hora de hacer tu sitio web a través de una de estas plataformas o con alguna persona que se dedique a esto.
En este caso, si tu ya tienes tu sitio web y no lo ves que funcione o que sea favorable para tu E-commerce, no te preocupes aún estás a tiempo de arreglarlo y aquí en JNIX te diremos 5 consejos para mejorar tu sitio web.
1.- Consigue que sea rápida en cargar
Este paso es elemental, nadie quiere entrar a un sitio web y que este tarde tanto en cargar y menos cuando esta pagina va a cubrir la necesidad que una persona tiene. Haz que tu página sea ligera para que cargue lo más pronto posible. Este es un punto a mejorar si es que ya tienes tu página web y ves o sabes que es algo lenta, averigua qué es y arreglalo, te aseguramos que vas a tener clientes más felices navegando por tu página.
2.- Composición
La composición de tu sitio web es otro punto que debes tomar en cuenta a la hora de crear este mismo.
Muchas veces los sitios web creados en plataformas como te dijimos al inicio, si son muy funcionales pero carecen de este punto. Los elementos vienen muy desordenados, es muy complicado encontrar los botones para realizar alguna acción dentro del sitio etc etc. Y para las personas que visitan tu pagina es muy incomodo no encontrar lo que están buscando y esto provoca que las visitas a tu página así como llegan, así se van.
Estudia la composición para que puedas colocar los elementos de una forma precisa para que tu audiencia pueda navegar tranquila dentro de tu sitio web.
3.- Incluye la descripción de tus productos
Este es un paso que la gente no realiza dentro de sus sitios web, piensan que por incluir una imagen de su producto con eso es suficiente para que su audiencia entienda lo que se esta tratando de vender. Y es por eso que debes de incluir toda la información que puedas acerca de los productos que estás vendiendo en tu página web.
Recuerda que esto es meramente informativo ¿O tu compras algo sin saber para qué sirve o como se usa?
4.- Que sea sencilla de leer
Olvídate de utilizar fuentes que parecen jeroglíficos o fonts muy estilizadas. Recuerda que lo que aquí necesitamos es que tu audiencia pueda comprender en su totalidad lo que está viendo en tu sitio web.
También asegúrate de que los colores que estas utilizando en el fondo de tu página, en tus letras o en el fondo del texto, sean colores dóciles con la vista para que no la cansen al estar leyendo y tu audiencia pueda tener una lectura amena.
5.- Añade una barra de búsqueda
Una barra de búsqueda, siempre es necesaria a la hora de ingresar a cualquier sitio web y poder encontrar lo que estamos buscando.
Muchas veces no bastante con simplificar nuestro sitio web y poner todos los apartados posibles. Muchas veces basta con un solo botón de buscar para que nuestra audiencia esté feliz dentro de nuestro sitio web.