Conforme han pasado los años todo ha ido evolucionando, cada vez hay nuevas tecnologías, nuevas formas de comunicación, nuevas medicinas, y día a día salen a la luz nuevos inventos que vienen a facilitar la vida y el comercio de las personas.
Con todas estas tecnologías llegó el Internet quien vino a mejorar la forma en la que las personas se comunica, entretienen e informan.
Con el Internet vinieron las redes sociales, el acceso fácil a la información, las nuevas maneras de entretenimiento pero también algo muy necesario y que ha sido muy efectivo alrededor del mundo, y hablamos del comercio electrónico mejor conocido como “E-COMMERCE”.
Tal vez aún no te quede claro o aún no sabes identificar qué tipo de negocios o que marcas trabajan bajo el esquema del E-commerce, pero te aseguro que te has cruzado con publicidad de alguno o tal vez no hasta haz hecho compras en algún sitio de ellos y aún no lo sabías.
Comercio electrónico mundial
El líder del comercio electrónico a nivel mundial es AMAZON la tienda en línea con mayor ventas en todo el mundo sin tener una sola sucursal física a donde puedas ir a adquirir los productos.
Amazon funciona muy muy simple, tiene un inventario, eliges tu artículo, haces el pago con alguna de los métodos de pago que te ofrece y esperas a recibir el producto hasta la puerta de tu casa. Así, de esa forma tan sencilla AMAZON es el líder mundial de ventas electrónicas alrededor del mundo.
E-commerce en México
Si aún dudas del potencial que tiene el E-commerce después de haberte dicho quien es el líder en este segmento.
Te comentamos que en México un país que cuenta con 79 millones de personas que utilizan Internet el E-commerce a generado.
El E-commerce en México generó, en 2016, una cifra de negocio de 329.250 millones de pesos mexicanos (16.136,9 millones de dólares) tras crecer un 28,6% después del 2016.
Y no se queda ahí, sino que en 2017, 2018 y 2019 el E-commerce a tenido un crecimiento ya que según estudios el 75% de las personas que se conectaron a Internet en 2018 compraron algún producto en línea y se prevé que para el 2020 el E-commerce de México despegue: 55,3 millones de consumidores online en 2020.
El comercio electrónico abarca varios sectores los cuales son:
- Compra venta de producto: Comercialización de bienes a través de transacciones on-line.
- Prestación de servicios: Oferta completa de servicios llevados del mundo real al digital, o creados específicamente para Internet.
- Software: Venta, intercambio y descarga de programas completos o de actualizaciones.
- Suministro de información online: Ofreciendo información, noticias, contenidos especializados y todo tipo de información a través de la red.
- Publicidad: Internet aparece como una plataforma para anunciar productos y servicios, reduciendo costos y permitiendo llegar a segmentos de mercado específicos.
- Ocio: Servicios de entretenimiento para todas las edades.
- Comercio global: Oferta de servicios con acceso de 24 horas a transacciones del orden mundial como el comercio de divisas y acciones.
Ventajas
Algunas de las ventajas del E-commerce para las empresas son:
Acceso al mercado mundial
Interacción con los clientes
Presentación multimedia de la oferta comercial, reducción de costos de comercialización, estrategias de mercadeo dirigidas a clientes específicos y acceso directo a los clientes potenciales.
Mientras las ventajas para los clientes son: interacción, posibilidad de hacer escuchar su voz y sus opiniones, acceso a gran oferta de mercado, control de precios y transparencia además de comodidad.