El E-commerce es el fenómeno mundial de las ventas actualmente rompiendo cifras por todos lados. La buena noticia es que se espera que las ventas provenientes de tiendas online crezcan hasta alcanzar los 4 billones de dólares para el año 2020.
Tan sólo en Estados Unidos, los minoristas del E-commerce lograron ingresos por ventas en el orden de los 322,17 mil millones de dólares durante el año 2016. En México el E-commerce también ha generado ganancias millonarias y se prevé que para el 2020 sigan subiendo las ganancias para los negocios basados en E-commerce.
Así que si en tu mente está echar a andar tu negocio a través de internet te recomendamos que empieces ahora antes de que tu competencia lo haga.
En este blog te vamos a brindar 5 ventajas que ejerce el E-commerce ante el negocio normal y cada una de ella lo más detallada posible para que termines de convencerte de llevar tu negocio al E-commerce.
1.- Disminución de gastos
Al contar con un sitio web en perfectas condiciones para poder operar tu E-commerce puedes disminuir mucho de los gastos que te genera un negocio físico. Ya que al contar con solo tu tienda online eliminas los gastos tales como renta de un lugar, pago a empleados, pago de servicios tales como luz, agua, internet y demás.
Al tener la oportunidad de disminuir estos costos puedes invertir en mejorar el producto que ya tienes online hasta bajar un poco el precio de tus productos y/o servicios y volverte una fuerte competencia dentro de tu industria.
2.- Vende local, nacional o hasta internacionalmente
Definitivamente tus ventas irán en incremento. Recuerda que cuando tienes un negocio físico te estas limitando a trabajar solo en cierta zona o si manejas entregas a domicilio puedes expandirte un poco más. O tal vez si cuentas con distintas sucursales pues puedes dominar una parte más grande del territorio donde te encuentres pero claro, todo esto antes comentado te genera más gastos de inversión y hasta producción.
Pero teniendo tu negocio electrónico puedes enfocarte en vender en todo tu territorio local, en todo tu país y realizar ventas hasta internacionalmente sin gastar un peso extra.
3.- Mejora tu imagen
Este punto es muy importante, recuerda que muchas veces o la mayoría de ellas “como te ven te tratan” y es es lo mismo para los negocios.
Hoy en día las personas prefieren los negocios que no se han quedado estancados en la era análoga y que hacen uso de las nuevas tecnologías. Así que estarás proyectando una imagen de innovadora ante tus clientes y que se preocupa por las necesidades actuales de ellos.
4.- Disponibilidad 24/7 los 365 días del año
Un negocio físico requiere de mucho esfuerzo y dedicación. Sin importar el clima o lo que este sucediendo a sus alrededores sabes que tienes que ir a abrir tu negocio ya que hay clientes que esperan por ello y tal vez solo descansar un día por semana o no descansar e invertir en empleados que vayan rotando los horarios entre sí para brindar un mejor servicio y tal vez solo descansar en días festivos.
Pero con el E-commerce recuerda que puedes vender todos los días del año a todas horas, solo tienes que mantener actualizado tu listado de productos con los que cuentes en stock y habilitar un tipo de pago online para que las personas entren a tu sitio web y realicen su compra sin importar que hora o día sea. Así tu ya tienes tiempo para realizar el envío y tu cliente quedará satisfecho debido a que pudo realizar su compra al momento en el que lo necesitó.
5.- No requieres de una gran inversión
Tal vez estés pensando que esta nueva etapa digital para tu negocio será muy costoso pero dejame decirte que no, no es tan costoso como lo piensas y podrías conseguir paquetes que se adecuen a tu presupuesto para que empieces a atender electrónicamente a tus clientes. Y con esto no quiero decir que son precios de regalo pero si son precios que están por debajo de tener un negocio en físico.