Hoy en día con todos los cambios que hay en el mundo y la sociedad, entramos en la época en la que te adaptas o te mueres, esta era digital está consumiendo de una forma muy fácil a los vestigios que quedaban de la antigua época análoga en la que tenías que salir de tu casa, manejar durante 5 kilómetros para conseguir tu comida favorita hoy en día ya no es así, tan simple como abrir una aplicación en tu teléfono pedir tu comida favorita la cual llegará hasta la puerta de tu casa. Todas estas facilidades han tenido su llegada con la era digital gracias a internet y gracias al comercio electrónico que ahora podemos disfrutar de envíos a nuestras casas, oficinas, o a donde queramos.
Y es por eso que hoy en día cada vez hay más gente que desea ingresar al mundo digital, ya sea llevar su negocio al E-commerce o emprender e iniciar uno desde cero. Con el negocio electrónico se le ha facilitado la vida no solo a los usuarios sino también a las personas que emprendieron su negocio ya que el E-commerce, economiza dinero, puedes vender 24/7 los 365 días del año y hasta con una mínima inversión puedes empezar a trabajar de esta manera.
Y si tú eres una de esas personas que se quieren abrir paso en el mundo del comercio electrónico, entonces esta pequeña guía está diseñada para ti.
Ya que te daremos estos 5 pasos primordiales a la hora de querer emprender en el E-commerce.
1.- Recrea tu cliente ideal (buyer persona)
¿Algunas vez imaginaste cómo sería el amor de tu vida? Es exactamente lo mismo, cuando fuimos pequeños/as en algún momento de nuestra vida recreamos a esa persona ideal que queríamos que compartiera su vida con nosotros, le asignamos características específicas como: aspectos físicos, aspectos espirituales, valores, modales etc etc y creabas a un persona que creías era perfecto para ti.
Con el buyer persona es lo mismo tienes que recrear a tu consumidor ideal, ese que va a comprar tu producto, a quien le vas a generar una necesidad para que acepte tu marca. Este paso es muy importante a la hora de ingresar al e commerce ya que haciendo esto sabrás hacia que segmento apuntar tu producto.
2.- Analiza tu entorno
Analizar tu entorno conlleva muchas cosas y muchas horas de trabajo para poder establecer un análisis preciso que te ayudará a reconocer a que segmento de la población estas atacando.
Todo esto viene ligado de tu buyer persona, no es lo mismo pero es parecido. Un buen análisis del entorno nos permitirá conocer con detalle todos aquellos factores que afectan a nuestro proyecto y determinar la futura estrategia a seguir.
3.- Analiza tus ventajas ante tu competencia
El iniciar un E-commerce conlleva muchas horas de trabajo y de investigación, en esta ocasión al igual de las anterior tendrás que estudiar a tu competencia, saber cuales son sus ventajas y sus debilidades para que puedes reforzar los puntos en los cuales ellos fallan y aprender sobre lo que hacen bien.
Así, de esta manera podrás identificar más fácil las ventajas que tienes sobre ellos y poder explotar estas ventajas para hacerle entender al consumidor que eres su mejor opción.
4.- Tu sitio web
Ya sea que crees tu sitio web en alguna plataforma online o contrates a alguien para hacerlo a tu gusto, recuerda que será tu negocio y que al igual que un negocio físico se tiene que ver bien, ser un sitio armonioso y con las facilidades que esperas en un negocio físico, como formas de pago, entregas, etc etc.
Así que no escatimes en gastos, no te decimos que lo mejor sea lo mas costoso puedes encontrar precios muy accesibles para la creación de tu sitio web, pero recuerda que una buena inversión te puede dar un mejor resultado.
5.- Desarrolla tu estrategia de comunicación y publicidad
Esta parte es esencial ya cuando tienes todo listo para echar a andar tu comercio electrónico, recuerda que vas a necesitar contenido, blogs, notas, recomendaciones, así como videos, copys, imágenes, etc etc.
No es una labor sencilla pero sabemos que puedes hacerla pero si te resulta complicado puedes contratar a alguien para que lo haga por ti ya sea una agencia o algún freelancer.