5 Puntos Claves que debe contener el Guión para tu Video Corporativo

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on linkedin

Ahora que ya sabes que es un video corporativo, cuales son sus funciones, sus características y las dos ramas en las cuales los dividimos. Te daremos 5 consejos esenciales a la hora de crear el guión para tu vídeo corporativo. 

En primera hay que dejar en claro ¿qué es un guión? “escrito que contiene los diálogos y las indicaciones técnicas necesarias, como planos, decorados, iluminación, etc. para la realización de una película, obra de teatro o programa de radio o televisión” este es el primer resultado que nos arroja Google al buscar la palabra guión. 

Ahora vamos a simplificarlo un poco y a nuestra palabras “un guión es el escrito que contiene las bases y lineamientos, para llevar acabo tu producto audiovisual” Un guión contiene diálogos, VOFF, escenas, etc. Así que necesitas un guión para que la producción de tu video sea más sencilla y tenga una meta clara de lo que quieres lograr con tu guión. Cabe mencionar que un guión no es obligatorio pero tampoco es recomendable trabajar sin uno.

No necesitas ser un escritor para poder hacer tu guión, solo necesitas tener tu mente clara y tus ideas muy bien aterrizadas. Muchas veces las personas sufren al no saber comunicar sus pensamientos, ideas o a un escrito. Hay gente muy creativa pero que siempre se topa con esta barrera de no saber cómo escribir acerca de lo que pasa en su cabeza. 

Tu también eres creativo, tu también puedes crear tu guión, solo es cuestión de que sepas muy bien qué es lo que quieres así que plantéate estas tres preguntas ¿qué es lo que quieres? ¿cómo lo quieres? ¿cómo harás para lograrlo? Ya que tengas la respuesta a estas tres preguntas será muy muy fácil para ti elaborar tu guión.

A continuación te dejaremos 5 puntos importantes a tomar en cuenta a la hora de la creación de tu guión, recuerda que no debes ser un escritor ni tampoco un genio de las letras para poder hacerlo, siempre recuerda que lo importante es tener tus ideas claras y poder llevarlas de la mente al papel, y listo, tendrás tu guión para tu video corporativo.

1.- Lluvia de ideas

Reúne a tu equipo de trabajo y hagan una lluvia de ideas. Escriban todo lo que se les venga a mente, este paso es importantísimo ya que todos pueden aportar algo a tu visión. Después de hacer esta lluvia de ideas, siéntate, piensa y visualiza en tu mente cómo imaginas tu video corporativo con esas ideas y poco a poco irás creando la estructura de tu guión.

2.- Piensa en tu audiencia

Siempre analiza ¿a quién va dirigido este video? Si aún no sabes a quién va dirigido el video es por que no haz hecho tu estudio de mercado. Pero si ya lo hiciste y ya sabes que mercado atacará tu video, ¡piensa en ellos! 

Recuerda usar situaciones, lenguaje, lugares, etc etc que tu mercado está acostumbrado a usar. Así será más digerible para ellos el poder ver tu video.

3.- Se directo

Tu guión no tiene que ser una novela que vaya a ganar el premio nobel a la literatura ni tampoco una mención honorífica por la RAE por el lenguaje tan excelso plasmado en tu video

Recuerda que el guión es para un video corporativo así que tienes que usar el lenguaje menos rebuscado, tienes que ser directo y conciso para que logres el objetivo deseado.

4.- Resalta tu marca

Esto es un video para tu negocio así que no te limites en mencionar tu marca, ,los beneficios de tu producto, lo que aporta tu negocio o la información que vayas a dar. Claro, tampoco abuses. 

Pero siempre recuerda que tu marca debe ir bien presente en tu guión.

5.- Crea una lista

Crea una lista de beneficios y desventajas que tenga tu producto, marca o negocio. Ten en cuenta que solo utilizaremos los beneficios, bueno… al menos que pudiéramos sacar ventaja de alguna desventaja, pero por el momento concéntrate en tus beneficios, enumerarlos, tenlos presentes, para que te sea más sencillo añadirlos a guión. 

Crear tu guión va a ser sencillo, lo complicado será aclarar tu mente y poder pasar tus ideas al papel.